Biblioteca de Grandes Smials
Culturamente disperso

Visitamos la Dimensión Netflix el Día del Orgullo Friki
Ayer, 25 de mayo, fue el Día del Orgullo Friki. Como ha ocurrido desde hace ya once años, muchas y variadas han sido las celebraciones pero La Casa de El tenía una cita importante: atravesar la Dimensión de Netflix.

Crítica de ‘Spider-Man: Homecoming’
El amistoso vecino Spider-Man ha vuelto. O tal vez deberíamos decir que por fin ha llegado, porque no son pocas las voces que afirman que aún no habíamos podido ver al verdadero Spider-Man en la pantalla grande.

Crítica de ‘Logan’
Difícil va a ser contaros mis impresiones de esta nueva entrega de cine mutante y súper heroico sin explicaros demasiado, pero lo vamos a lograr. Baste decir dos cosas: es una muy buena película y no es para todos los públicos (no llevéis a vuestros hijos pequeños). Ahora, veamos por qué afirmo esto tan rotundamente.

Crítica de ‘Life’
Una nave espacial con varios tripulantes, introduce una nueva forma de vida que resulta ser hostil e inteligente, con lo que los va matando poco a poco. Suena ¿verdad? Pues ese es el primer problema con el que se encuentra ‘Life’, la nueva película de Daniel Espinosa, responsable entre otras de ‘The fighter’, ‘Dinero fácil’ o ‘El invitado’.

Crítica ‘Piratas del Caribe: la venganza de Salazar’
Ya tenemos aquí la quinta entrega de las aventuras de estos piratas que navegan por el Caribe desde hace ya catorce años. Si bien a lo largo de las diferentes entregas hemos asistido a altibajos de calidad y entretenimiento, lo cierto es que sigue siendo una saga muy popular y Disney sigue intentado aprovecharlo, con muchos elementos que ya conocemos desde la primera entrega, pero también con algunos elementos nuevos e interesantes.

Crítica: ‘Kong: La Isla Calavera’
Llega a nuestras pantallas, de nuevo, el gorila gigante más famoso de la historia del cine. Y llega, como mandan los tiempos “¡más rápido, más fuerte y, sobre todo, más grande!, tanto que tapa el sol.

Las mejores películas para regalar de 2016
Estas fechas se caracterizan por ser una de las épocas que más regalos hacemos a otros (o a nosotros mismos). Siguiendo con la tradición, os vamos a ofrecer una selección de películas ideales para regalar (ahora o en cualquier época del año) que han salido al mercado doméstico este año que acaba de terminar. Muchas se han quedado fuera, como es natural, pero no queríamos hacer una lista interminable.

‘Noche de venganza’: policías corruptos y acción trepidante
Llega a nuestras pantallas la última película de Baran Bo Odar, el director de ‘Who Am I’ y protagonizada por Jamie Foxx, remake del thriller francés ‘Nuit Blanche’ de 2011: Noche de venganza.

‘Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier’, más cine por favor
Tras su paso por los festivales de Cannes, Telluride, San Sebastián, Seminci y el reciente Festival Internacional de Cine de Barcelona – Sant Jordi, llega a nuestras pantallas ‘Las películas de mi vida, por Bertrand Tavernier’ (“Voyage à travers le cinéma français”).

‘Los últimos años del artista: Afterimage’. El precio de los principios morales
Terminada meses antes de su reciente fallecimiento, Andrzej Wajda con 'LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL ARTISTA: AFTERIMAGE' nos trae la historia del aclamado pintor vanguardista Wladyslaw Strzeminski, interpretado por la estrella del cine polaco Boguslaw Linda.

Las 5 series de Netflix que no debes perderte
Nosotros vamos a recomendarte cinco series que se pueden disfrutar en Netflix y que deberías estar viendo, sí o sí.

Crítica de ‘Ben-Hur (2016)’
Remake de la inmortal obra de Wallace, adpatada a tiempos más modernos ¿merece la pena?

Netflix lanza su primer vídeo en VR: ‘Stranger Things’
Netflix ha aprovechado la enorme popularidad de esta serie para lanzar su primer vídeo en 360 grados. El ambiente de terror de ‘Stranger Things’ es ideal para crear un vídeo envolvente en el que nos sintamos bastante intimados, sobre todo si conocemos la serie y lo que ocurre en ella.

Netflix y los maratones: ¿cómo consumes tus series?
¿Tienes Netflix? ¿Sí… No? En caso de que sí lo tengas… ¿cómo consumes las series? En caso de que no lo tengas ¿sabes que Netfilx publica el mismo día toooooodos los capítulos de una temporada de cada serie?
Netflix ha examinado el visionado de algunas de las series de televisión más populares en todo el mundo y ha descubierto que cuando los suscriptores se concentran en terminar una serie, la ven algo más de dos horas al día hasta finalizar la temporada

Crítica de ‘Escuadrón Suicida’
Tras los relativos fracasos que, para Warner, han supuesto ‘El Hombre de Acero‘ y ‘Batman v Superman‘, llega ‘Escuadrón Suicida‘ para intentar arreglar el mundo cinematográfico de DC. Y no lo consigue.

Crítica de ‘Zipi y Zape y la isla del Capitán’
Volvemos a tener en nuestras pantallas a los más famosos gemelos del cómic nacional, Zipi y Zape, tras una primera película, ‘Zipi y Zape y el club de la canica’ que me dejó un buen sabor de boca por su carácter aventurero y divertido.
En ‘Zipi y Zape y la isla del Capitán’, de nuevo tendremos una aventura infantil, con guiños a los (viejos) lectores que teníamos los tebeos de Escobar, pero que ha perdido gran parte de lo que pudimos vislumbrar en la anterior entrega.

Crítica de ‘Election: La noche de las bestias’
Volvemos a ese futuro próximo y aterrador en el que los Nuevos Padres Fundadores de América han declarado doce horas seguidas de anarquía desenfrenada para purgar al país y mantener así su grandeza.

Crítica de ‘Star Trek: Más Allá’
La nave estelar U.S.S. Enterprise vuelve a surcar el espacio (y no será la última vez) con la tripulación que ya es tan conocida y querida por todos los aficionados al cine de ciencia ficción y, sobre todo, a la famosa saga.
Krall tiene una motivaciones, digamos, algo discutibles. Como suele ocurrir en este tipo de películas, el villano demuestra un odio tan grande que no llega a entenderse, al menos no en esa proporción. Por otra parte, la interpretación de un irreconocible Idris Elba es correcta pero no estamos ante uno de sus mejores trabajos ni mucho menos....

Crítica de ‘Infierno Azul’
Surfing y tiburones, mala combinación y, como dice el eslogan de la película “no es solo otro día de playa”. En plena época veraniega, en la que muchos vamos a la playa buscando el sol y el agua, nos llega un thriller que, como poco, nos hará detenernos un momento cuando vayamos a entrar en el mar.

Crítica de ‘El libro de la selva’
Vuelve a nuestras pantallas la conocida historia de Mowgli, el cachorro humano criado por lobos en la selva. El mayor problema de estas historias, tan conocidas por todos, es hacerlas atractivas al espectador que conoce toda la trama y el final de la aventura. Y ‘El libro de la selva‘ lo consigue.

Crítica de ‘La invitación’
Una reunión de viejos amigos se convierte en una pesadilla cuando uno de los invitados empieza a intuir y a temer que todo forma parte de un siniestro plan. Pero ¿estará en lo cierto o solo son imaginaciones suyas?

Crítica de ‘Calle Cloverfield, 10’
Dirigida por Dan Trachtenberg (en el que es su primer largometraje), con guion de Dan Casey, Josh Campbell y Matthew Stuecken y avalada en la producción por el casi omnipresente J. J. Abrams, ‘Calle Cloverfield, 10′ es un thriller que perfectamente podría haber firmado este último: clásico, trepidante, llevando al espectador hacia donde quiere (como hiciera su maestro Spielberg) y no exenta de ciertas trampas.

Crítica de ‘El bosque de los suicidios’
A los pies del monte Fuji, en Japón, existe un bosque llamado Aokigahara al que, dice la tradición, iban antiguamente los más débiles para dejarse morir y dejar de ser una carga para sus familias. En tiempos más modernos, al bosque van los que quieren quitarse la vida, por lo que también se le llama el bosque de los suicidios.

Crítica de Zootrópolis
Imaginad un mundo en el que los animales han evolucionado. Son los seres inteligentes de un modo de vida en el que no hay humanos. Todos los animales viven en paz, depredadores y “presas”, grandes y pequeños. Es el paraíso, y la capital de este paraíso es Zootrópolis.

Crítica ‘X-Men: Apocalipsis’
Desde los orígenes de la civilización, él fue venerado como un dios. Apocalipsis, el primero y más poderoso de los mutantes del Universo X-Men de Marvel, se hizo con los poderes de otros muchos mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible.

Semana Mutante en Cinetelia (y 5): X-Men: Días del Futuro Pasado
La última formación de X-Men luchará por la supervivencia de la especie en dos periodos de tiempo diferentes: viajarán desde un apocalíptico futuro hasta el pasado para intentar evitar la destrucción de los mutantes y, con ellos, de todos los seres humanos.

Crítica de X-Men: Días del Futuro Pasado
Doy por hecho que eres un fan, al menos, de las películas de los X-Men: las tres “principales”, las dos de Wolverine y la precuela donde veíamos a unos jóvenes Xavier y Erik.Doy por hecho que estás acostumbrado con términos como viajes en el tiempo y retrocontinuidad, líneas temporales alternativas, reescritura de la historia, etc. Así pues, empecemos.

Star Wars: el despertar de la saga
Sin duda, el estreno de la semana, del mes y probablemente del año, llega el episodio VII de Star Wars: El amanecer de la Fuerza y, con él, el intento de hacer reflotar una saga que aunque nunca llegó a naufragar sí es cierto que comenzaba a hacer aguas.

Crítica de ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’
Por fin llega a nuestras pantallas el esperadísimo episodio VII y voy a daros mis impresiones sin ningún tipo de spoiler, aunque sé que muchos de vosotros no leeréis esta crítica hasta que hayáis visto la película. No obstante, para los que hayáis llegado hasta aquí, estad tranquilos porque tendré mucho cuidado.

Los 4 Fantásticos: esta no es mi familia
Como algunos recordareis, existen varias versiones anteriores, tres de hecho si contamos la más que olvidable versión de Roger Corman perpetrada allá por 1994. Más recientes son las de 2005 y su secuela de 2007 que sin ser nada del otro mundo, resultaron entretenidas y, a pesar de los cambios realizados, bastante aceptables.
Por desgracia, no podemos decir lo mismo de esta nueva versión dirigida por Josh Trank y protagonizada por Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara, Jamie Bell y Toby Kebbell, que resulta lenta, sin alma y bastante prescindible.

Los 4 Fantásticos: Crítica
Una de las películas de superhéroes más esperadas de los ultimos tiempos llega por fin a nuestras pantallas. Sí, una de las más esperadas, pero por sus numerosos detractores y enemigos que ha tenido esta última revisitación de la familia más importante de Marvel.

Atrapa la bandera: el mejor cine español de animación
Hacer cine en España es toda una aventura. Hacer cine de animación, mucho más. Por eso en Cinetelia nos alegramos cuando una producción española consigue llegar a las pantallas y, sobre todo, hacerlo con una calidad excepcional.
Muchos recordaréis la interesante película, también de dibujos, Las aventuras de Tadeo Jones, una buena muestra de lo que se podía conseguir con mucho talento y cariño. Tuvo un gran éxito comercial, merecido, y ahora el equipo responsable nos presenta su nuevo trabajo

Lejos del mundanal ruído (2015), amores victorianos
Basada en la clásica novela original de Thomas Hardy, Lejos del mundanal ruido narra la historia de la independiente, bella y testaruda Bathsheba Everdene, la cual enamora a tres pretendientes muy distintos: Gabriel Oak, un ganadero dedicado a la cría de ovejas, cautivado por su atrayente terquedad; Frank Troy, un apuesto y temerario sargento; y William Boldwood, un soltero rico y maduro.

Nuestro último verano en Escocia: Vida y muerte en familia
Con el spoiler-título en español, llega a nuestras pantallas, con un año de retraso, What We Did on Our Holiday (lo que hicimos en nuestras vacaciones), una película dirigida y escrita a cuatro manos por Andy Hamilton y Guy Jenkin, ambos con gran experiencia como guionistas y directores de series y películas televisivas.

Vengadores, la Era de Ultrón. Más y mejor
La misión era dificil, muy difícil. Joss Whedon había logrado algo que, a priori, parecía imposible la primera vez: contentar al público general y encandilar a todos los fans de los superhéroes. Joss Whedon dirigió Los Vengadores y todos terminamos encantados. Sobere todo los productores.
El resultado es magnífico: Vengadores, la era de Ultron tiene todo lo que vimos en la primera pero aumentado, tiene todo lo que esperamos de ella (y de Whedon)… todo excepto una cosa imposible de lograr: la magia que encontramos en todo lo que conocemos por primera vez.

Crítica de ‘Vengadores: La Era de Ultrón’
El problema de las secuelas como ésta, es la gran expectación que levanta. Debido al enorme éxito de Los Vengadores, todos esperábamos una película, al menos, igual que su predecesora. Y, como bien sabemos, no siempre es así. Existen honrosas excepciones, pero generalmente es cierta la frase de “nunca segundas partes fueron buenas”. Bien, ¿dónde queda esta “Vengadores. La Era de Ultron”, en las malas secuelas o en las excepciones?

Crítica: Ex Machina
Llega a nuestras pantallas la primera película, como director, de Alex Garland, interesante guionista de, entre otras, Dredd o 28 días después.
Con este bagaje, Ex Machina es esperada fervientemente por todos los que disfrutamos con el guión de la última versión del buen juez. En este caso, además de guionizar dirige, por lo que podíamos esperar una buena historia.

Crítica: Jurassic World
Vuelven los dinosaurios. Más grandes, feroces y realistas que nunca… Y también aumenta su número. De nuevo volvemos al Parque de atracciones definitivo, rebautizado ahora como Jurassic World, en el que todo es perfecto y en el que , como decía Malcom en la lejana Parque Jurásico (1993): si algo tiene que salir mal, lo hará.

El puente de los espías: Spielberg y Hanks en la guerra fría
Dirigida por Steven Spielberg, El Puente de los Espías es un thriller que cuenta la historia de James Donovan (interpretado por Tom Hanks), un abogado de Brooklyn que se verá arrojado al núcleo de la Guerra Fría, cuando la CÍA le encarga la prácticamente imposible misión de negociar la liberación de un piloto derribado.
Los guionistas Matt Charman y Ethan Coen & Joel Coen han tejido una emocionante trama basada en hechos reales, sobre la extraordinaria experiencia vital de Donovan, capturando la esencia de un hombre que lo arriesgó todo en su vida.

Chappie: ¿alma o inteligencia?
Cuando Chappie, un policía androide, es robado y reprogramado, se convierte en el primer robot con la capacidad de pensar y sentir por sí mismo. Esto hace que algunas personas empiecen a percibir a Chappie como una amenaza para la humanidad y el orden, y una oportunidad de la que aprovecharse.

Calvary, Dios juega a los dados
Esta contra-cita de Hawking (también muy de actualidad cinematográfica con su Oscar al mejor actor principal) respondía a la de Einstein quien afirmaba que Dios no deja nada al azar. De ahí que nos preguntemos por qué a la gente buena le pasan cosas malas, como al protagonista de Calvary.

Kingsman, al (brutal) servicio de su majestad
Ahora, a este joven le unimos un extraño que le da una oportunidad: convertirse en agente secreto al más puro estilo del Bond de los 70: coche armado con misiles, cientos de gadgets mortales (y molones) y, por supuesto, licencia para matar. Hasta aquí nada nuevo ¿verdad? Pues Kingsman “es otra clase de película”.

Crítica: Kingsman, Servicio Secreto
A ver. Metamos en una coctelera las películas del James Bond de los 70, con todos sus gadgets y flemática inglesa, Harry Potter o cualquier otra historia de iniciación, mucha mala leche, bastante talento y, sobre todo, una historia escrita por Mark Millar y el resultado tiene que ser, a la fuerza, bueno y explosivo. Y así es.

Nightcrawler, hasta dónde llegarías por la audiencia
Louis Bloom (Jake Gyllenhaal) es un joven sin empleo ni escrúpulos que decide adentrarse en el mundo del periodismo sensacionalista tras ser testigo de un brutal accidente.
Poco a poco irá creciendo su ambición hasta ser capaz de cualquier cosa para lograr su objetivo de ser alguien en el mundo de la televisión.

The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro
De nuevo tenemos aventuras y acción, romance y peligro, fantasía y superpoderes. Y ese es el mayor problema de la película, que todo lo que vemos no es si no una reiteración de lo que tantas veces nos han mostrado en pantalla. Si bien el trabajo actoral, sobre todo de la pareja protagonista, es notable, y las escenas de Spider-Man balanceándose por las calles son simplemente magníficas, el resto, casi toda la película, simplemente es más de lo mismo.

Corazones de Acero: ideales frente a realidad
Un jinete aparece recortando el horizonte del amanecer cabalgando en su corcel blanco. Poco a poco se va acercando a nosotros hasta que su silueta está perfectamente delimitada contra el cielo del nuevo día.
Este inicio tan de western es el de la nueva película de David Ayer (Sabotage, Sin tregua) director y guionista de Fury, conocida en nuestro país por Corazones de Acero y protagonizada, entre otros, por Brad Pitt.

Crítica: ‘Capitán América: Civil War’
Ya tenemos aquí la pelea del siglo, el enfrentamiento que (pese a quien pese) ha generado más expectativa y que, seguro, generará mayor taquilla, ‘Capitán América: Civil War’. Y no es opinión de Marvel zombies, es porque en Marvel han sabido trazar una ruta de trabajo con mano firme y éstos son los resultados.

El Capitán América: El Soldado de Invierno
Lo han vuelto a hacer. Marvel y Disney nos han vuelto a regalar una gran experiencia cinematográfica. Hace poco oí a Carlos Pacheco decir que debería crearse el Oscar al mejor tráiler, y lo decía por el de esta película. El tráiler es intenso, con ritmo trepidante… todo lo que encontraremos en la película.

El Capitán América. El Soldado de Invierno. Buen cine de acción
Vuelve a nuestras pantallas el superhéroe abanderado por excelencia, para demostrarnos que no es un simple soldado que cumple órdenes sin pensar, como ya descubrimos en su anterior película. Tras una gran promoción, el Capitán América nos trae su siguiente aventura tras haberle visto crecer desde su origen, en una película de claro corte bélico, pasando por Los Vengadores, al más puro estilo del cine de acción y aventuras, tenemos ahora una nueva mezcla de géneros: acción y espionaje, al más puro estilo “Bourne”.

Crítica: Los Guardianes de la Galaxia
Marvel (y Disney), viendo el éxito enorme éxito que tienen tanto sus últimas películas como los proyectos que tienen para estos próximos años, ha decidido ampliar sus límites, literalmente. Y así desde Nueva York, donde los Vengadores (y el resto del mundo) descubrieron que no estábamos solos en la Galaxia, ahora salimos de nuestro pequeño planeta para viajar al espacio.

Crítica de El congreso
Inspirada en la novela Congreso de futurología de Stanislaw Lem, Ari Folman firma una película que mezcla la imagen real con la animada en un drama de ciencia ficción.
Mientras que el libro describe cómo la industria farmacéutica se impone en una especie de dictadura mundial química, haciéndose con el control de todas nuestras emociones, la película aprovecha esta premisa para hacer una crítica de la pérdida de la personalidad en la sociedad actual por medio de las nuevas técnicas cinematográficas actuales.

Crítica de Lucy
¡Scarlett Johansson con poderes y dirigida por Luc Besson! ¿Qué podría fallar?Pues… prácticamente todo.

Bienvenidos al fin del mundo. ¡Cómo hemos cambiado!
Última entrega de “la trilogía del Cornetto de tres sabores”, Bienvenidos al fin del mundo vuelve a traernos las disparatadas aventuras de un grupo de amigos británicos con los que nos divertiremos a la par que se nos mostrarán temas sobre los que reflexionar, pero de una manera tan alocada que casi no nos daremos cuenta.

Noé, De Aronofsky
Hoy se estrena en los cines de nuestro país la conocida historia de Noé, inspirada por la narración bíblica. Darren Aronofsky (Cisne negro, El luchador, La fuente de la vida) lleva a la gran pantalla su personal visión de Noé. Russell Crowe interpreta al hombre elegido para llevar a cabo una trascendental misión de rescate antes de que una inundación apocalíptica destruya el mundo.

Noé. Aronofski ha naufragado
Hay que concederle un voto de confianza a un director que decide enfrentarse a una historia como la de Noé. Es una tarea difícil por varias razones, pero fundamentalmente por dos: lo peliagudo de tratar un tema religioso, y la dificultad al afrontar esta historia para convertirla en espectáculo.

Cuento de invierno: amor mágico
Ya sé lo que estáis pensando ¿Una historia de amor en La Casa de El? Bueno, Cuento de Invierno es una bonita historia de amor, pero de amor mágico: tenemos fantasía, deseos realizados, milagros… y ángeles y demonios en lucha por inclinar la balanza hacia su lado.

La LEGO película: diversión por piezas
Todos conocemos el fantástico juego de montaje por piezas de LEGO, con sus diferentes ambientes como las ciudades, el mundo de los piratas, el viejo oeste, el espacio y todos sus maravillosos personajes, tanto comunes (constructores, policías, piratas) como más específicos (Batman). Ahora, todo este gran universo se ha hecho película animada con un excelente resultado.

Al encuentro de Mr. Banks
Muchos recordaréis, por supuesto, la película de Disney Mary Poppins. En ella, la mágica institutriz llegaba a la casa de una familia para ayudarles. Esta familia era la familia Banks. Y esta es la historia de la película que vamos a tratar hoy, Salvando a Mr. Banks (Al encuentro de Mr. Banks en la traducción española.

El Hobbit: La Desolación de Smaug
En la anterior entrega dejamos al pequeño Bilbo Bolsón mirando al horizonte a la lejana Montaña Solitaria junto a otros 13 enanos. Ahora, el camino continúa y, por fin, llegan a Erebor, tras no pocos peligros, a enfrentarse con el temible dragón Smaug. Tendremos aventuras, emoción, buena música y una puesta en escena espectacular.
Sí, tendremos todo eso, pero también encontraremos muchos añadidos por Peter Jackson que no estaban en el material original.

Iron Man 3, la caída del héroe
Tras una brillante primera película, y una floja segunda parte, no era muy complicada la tarea de crear una tercera entretenida y bien hecha, pero no ha sido así.
Es verdad que la película tiene todos los ingredientes básicos: aventura, drama, humor… pero estos elementos no han sido agregados en la fórmula en la proporción correcta.
◄
1 / 1
►